7 formas de usar la Inteligencia Artificial para marketing por correo electrónico

usar-inteligencia-artificial-marketing-correo-electronico-643x342
Inteligencia Artificial email marketing

Atrás quedaron los días en que los correos electrónicos genéricos inundaban nuestras bandejas de entrada y contenían las mismas líneas de asunto y texto de correo electrónico. Ahora estamos en el futuro del marketing por correo electrónico. Las posibilidades son aparentemente ilimitadas, y debemos acreditar el poder de la Inteligencia Artificial por impulsar este cambio brillante.

Hoy en día, la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing por correo electrónico al brindar a los comerciantes y propietarios de negocios herramientas de vanguardia para crear campañas de correo electrónico atractivas y altamente personalizadas que atraen y cautivan a sus suscriptores como nunca antes.

A continuación, te contamos cómo usar la Inteligencia Artificial para el marketing por correo electrónico de la manera correcta.

Beneficios de usar Inteligencia Artificial para marketing por correo electrónico

Los empresarios y los vendedores que usan Inteligencia Artificial generan más ingresos por suscriptor. Los rápidos avances en Inteligencia Artificial están transformando el espacio del marketing por correo electrónico y creando nuevas oportunidades para que interactúes con tu público de formas más personalizadas y significativas. Estos son algunos de los beneficios de usar Inteligencia Artificial para el marketing por correo electrónico.

  • Experiencias de cliente mejoradas. La Inteligencia Artificial en el marketing por correo electrónico puede conducir a opciones de personalización más avanzadas, un seguimiento más rápido y contenido adaptado específicamente al viaje o las preferencias de un cliente. Mediante el uso de Inteligencia Artificial para enviar contenido de correo electrónico relevante, puedes priorizar la experiencia del cliente. Esto, a su vez, puede aumentar la retención y lealtad de tus clientes, algo que siempre es bueno para el negocio.
  • Desempeño mejorado. Puedes aprovechar los datos generados por Inteligencia Artificial para crear campañas de marketing por correo electrónico más específicas y precisas. ¿Cómo? La Inteligencia Artificial puede analizar con éxito el comportamiento de los clientes en el pasado y anticipar las acciones futuras de los clientes. Como propietario de un negocio o comercializador, estos datos pueden ayudarte a identificar riesgos potenciales, como una mayor tasa de abandono, y tomar las medidas adecuadas en consecuencia. Esto conduce a una mejora en el rendimiento y una mejor estrategia general de marketing por correo electrónico.
  • Mejor eficiencia. El uso de la Inteligencia Artificial puede ayudarte a optimizar y optimizar diferentes aspectos de las campañas de correo electrónico, lo que puede conducir a un aumento de su eficiencia. La Inteligencia Artificial puede automatizar tareas repetitivas, como la programación de correos electrónicos, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. También puede analizar y optimizar con éxito la capacidad de entrega del correo electrónico, mejorando las tasas de colocación en la bandeja de entrada y asegurando que el contenido llegue a tiempo al destinatario objetivo.
  • Predicciones más precisas. La Inteligencia Artificial puede ayudarte a analizar grandes cantidades de datos en un corto período de tiempo. De esta manera, la Inteligencia Artificial puede mejorar tu toma de decisiones a pasos agigantados. La Inteligencia Artificial también puede ayudarte a estudiar las respuestas de los clientes a los correos electrónicos, como clics, aperturas y respuestas, lo que te permite medir de manera efectiva el sentimiento y los comentarios de los clientes. Posteriormente, puedes dar forma a tus estrategias futuras en consecuencia.
Cómo aprovechar la Inteligencia Artificial en las campañas de marketing por correo electrónico

Ahora que conoces algunos de los beneficios del uso de la Inteligencia Artificial para el marketing por correo electrónico, aquí hay algunos consejos para usarla de manera responsable.

  • Personaliza correos electrónicos para los suscriptores. Como ya mencionamos, la Inteligencia Artificial puede analizar con éxito grandes cantidades de datos sobre tus clientes a nivel individual, como su historial de compras, experiencia de navegación, información demográfica, etc., para crear correos electrónicos personalizados y muy atractivos. El envío de correos electrónicos personalizados a tus suscriptores puede eventualmente conducir a mayores tasas de clics y más conversiones, ya que es más probable que las personas interactúen con correos electrónicos seleccionados de acuerdo con sus gustos y preferencias.
  • Ofrece una excelente atención al cliente con chatbots. La Inteligencia Artificial te permite ofrecer atención al cliente automatizada a tus suscriptores mediante chatbots. Las herramientas de chat pueden ayudarte a responder las preguntas que tus clientes formulan con frecuencia. Esto te ayuda a ahorrar un tiempo valioso y proporciona una experiencia positiva para los clientes actuales y potenciales.
  • Ejecuta campañas de correo electrónico automatizadas. Cuando ejecutas campañas de marketing por correo electrónico con Inteligencia Artificial, puedes automatizar muchos aspectos, como enviar correos electrónicos en el momento perfecto, segmentar listas según los perfiles de los clientes y optimizar el contenido según los datos en tiempo real. Puedes configurar campañas de correo electrónico automatizadas para tareas como dar la bienvenida a nuevos suscriptores, involucrar a los clientes a medida que avanzan en el viaje del comprador y hacer un seguimiento de las consultas de ventas.
  • Aprovecha las pruebas A/B impulsadas por  Inteligencia Artificial. Ejecutar pruebas A/B automatizadas con diferentes líneas de asunto de correo electrónico, contenido y botones de llamada a la acción (CTA) puede ayudarte a determinar qué versión funciona mejor. Esto puede ayudarte a mejorar la calidad del contenido de tu correo electrónico, dando lugar a mayores tasas de apertura y conversiones.
  • Escribe líneas de asunto dignas de hacer clic. Las líneas de asunto convincentes son esenciales para las campañas de correo electrónico exitosas. Dado que la línea de asunto representa el contenido del correo electrónico, debe ser lo suficientemente fuerte como para dejar una impresión positiva en el destinatario. Además, debe entusiasmar al receptor, instándolo a abrir el correo electrónico y realizar la siguiente acción. Puedes usar ChatGPT y otras herramientas de marketing de contenidos de Inteligencia Artificial para ayudar a idear líneas de asunto atractivas. Al enviar un mensaje a estas herramientas con información sobre tu línea de asunto ideal, puedes adaptar los resultados para satisfacer las necesidades de tus campañas.
  • Usa análisis predictivos. La Inteligencia Artificial puede ayudarte a analizar datos históricos para conocer patrones y tendencias, lo que, a su vez, puede ayudarte a predecir el comportamiento de tus clientes, sus elecciones y sus probabilidades de participar en campañas de correo electrónico específicas. Esto puede ayudarte a tomar decisiones basadas en datos y optimizar tus campañas de marketing por correo electrónico para obtener los mejores resultados.
  • Aprovecha la compra impulsiva enviando recomendaciones de productos. Al analizar métricas en vivo como la tasa de clics, la tasa de conversión, la tasa de rebote, la tasa de intercambio de correo electrónico, la tasa de crecimiento de lista y el rendimiento general del correo electrónico, puedes enviar a tus suscriptores recomendaciones específicas que sean relevantes para sus intereses. Al utilizar el poder de la Inteligencia Artificial, puedes elaborar buyer personas integrales y ofrecer recomendaciones personalizadas en consecuencia.
  • Algunas pautas sobre cómo no usar Inteligencia Artificial en campañas de marketing por correo electrónico. Puede parecer que la Inteligencia Artificial es la respuesta omnisciente para todos tus problemas de marketing por correo electrónico. Pero no deja de tener sus inconvenientes y debe usarse con responsabilidad. Por eso también es importante saber dónde debes evitar el uso de Inteligencia Artificial en tus campañas de marketing por correo electrónico.
  • No uses la Inteligencia Artificial para enviar spam. El marketing por correo electrónico siempre debe realizarse de conformidad con las leyes aplicables y se deben seguir las mejores prácticas. Esto incluye un enfoque en obtener el consentimiento de los destinatarios y entregar contenido valioso a los suscriptores. El uso de Inteligencia Artificial para enviar correos electrónicos innecesarios es similar al spam: no es ético y puede dañar tu reputación de manera significativa. Es mejor que cumplas con todas las leyes y regulaciones establecidas, como la ley GDPR, mientras envías correos electrónicos a tu base de suscriptores.
  • Evita crear una personalidad falsa usando Inteligencia Artificial. Nunca engañes a tus suscriptores de correo electrónico haciéndote pasar por personas reales que usan Inteligencia Artificial. Esto puede ser un error común en marketing de Inteligencia Artificial y puede conducir a una pérdida de confianza. Ser honesto y transparente con tus destinatarios es la clave y te llevará muy lejos.
  • No exageres con la automatización. Si bien la Inteligencia Artificial puede automatizar diferentes aspectos del marketing por correo electrónico, no debes aprovecharla demasiado, ya que eventualmente conducirá a una falta de contacto humano. Asegúrate de mantener un equilibrio entre la automatización y la personalización para que tus correos electrónicos sean atractivos, significativos y relevantes para tus suscriptores.
  • No pases por alto la privacidad y seguridad de los datos. Es un hecho bien conocido que la Inteligencia Artificial se basa en datos, por lo que es imperativo que sigas las mejores prácticas de seguridad y privacidad de datos. Asegúrate de cumplir con las leyes de privacidad de datos e implementar medidas de seguridad relevantes para proteger los datos de los clientes que estás utilizando para diseñar tus campañas de marketing por correo electrónico.
  • No olvides adoptar un enfoque ético. Aunque se puede confiar en la Inteligencia Artificial en la mayoría de los casos, puede haber casos en los que sus algoritmos puedan estar sesgados y mostrar contenido que refleje discriminación o desigualdad. Por lo tanto, debes evitar el uso de Inteligencia Artificial de una manera que resulte en prácticas poco éticas. Por ejemplo, tu correo electrónico no debe contener información sensible como religión, género, etc., ya que puede generar una mala reputación para tu marca, lo que posiblemente genere una mayor cantidad de cancelaciones de suscripción.
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings