Cómo saber qué versión de Windows tengo

image-13

Cómo se agrupan las diferentes versiones de Windows

Windows es el sistema operativo más extendido en ordenadores, superando ampliamente a Linux, tanto para sistemas personales con en empresas, y desde su lanzamiento ha pasado por un gran número de iteraciones siendo la más reciente la de Windows 11, lanzada a finales de 2021, aunque a diferencia de en casos anteriores esta no ha llegado a sustituir a la versión anterior, Windows 10, la cual sigue recibiendo actualizaciones y puede usarse al mismo tiempo que Windows 11.

Pero aparte de los lanzamientos de las versiones principales como Windows 10 y 11, cada una de ellas tiene a su vez diferentes ramificaciones de versiones y actualizaciones, haciendo que dos ordenadores con la misma versión principal de Windows puedan tener características y funcionalidades muy diferentes entre ellos según las diferentes subversiones, ediciones y actualizaciones de calidad que tengan instaladas.

450_1000

Las versiones en Windows se agrupan de la siguiente manera: cada sistema operativo tiene una versión principal del sistema operativo, como por ejemplo Windows 10, 11, XP, 7, 8... y a su vez cada versión principal tiene diferentes ediciones que cambian el contenido y funcionalidades de cada sistema operativo, como por ejemplo las versiones "Profesional" con características para empresas o las "Home" con funcionalidades pensadas para el usuario doméstico, pero además de estas hay muchas más como las versiones "Enterprise", "Education" o "N" cada una cambiando las características que tendrá esa versión principal de cada sistema operativo.

Pero esto no es todo, ya que una vez elegida la versión principal y la edición existen diferentes subversiones o ramas de actualizaciones para cada versión del sistema operativo, algo así como los "Service Packs" de Windows XP, solo que ahora se conocen como actualizaciones de características. Estas actualizaciones vienen con nombres como 22H2 o 19H1 y añaden nuevas funcionalidades al sistema operativo, aunque luego además cada una de ellas tiene su soporte y actualizaciones de seguridad o correcciones de rendimiento o bugs por separado.

windows-11-2798545

Otra forma de mostrar la versión del sistema que tenemos instalada es usando el número de build, el cual hará referencia a cada subversión por su número de versión en vez de por su nombre. Dependiendo de donde y como miremos la versión nos la darán de una manera y otra o por ambas a la vez.

Por esto, debido al gran número de versiones de cada sistema operativo, puede sernos de utilidad conocer de forma exacta que versión de Windows tenemos instalada, lo cual explicaremos de forma detallada y a través de diferentes métodos.

Diferentes formas de conocer la versión de Windows que tenemos instalada paso a paso

A continuación explicaremos como ver la versión de Windows que tenemos instalada de tres diferentes maneras diferentes, aunque en algunas de ellas se nos dará más información o más detallada acerca de nuestro ordenador y sus otros componentes y características.

Usando ajustes:

La manera más sencilla es usando la sección de "información" o "acerca de" en los ajustes de Windows, la cual nos dará un resumen de los datos más básicos de nuestro sistema. Podremos acceder a ella siguiendo estos pasos, aunque no serán los mismos para todas las versiones de Windows:

  1.  Abrir configuración:

2.  Dirigirnos a la sección de sistema e irnos a la parte de "acerca de"o "información"

3. Ver la información

Créditos: E GEEKNETIC.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings