Coto a los programas de facturación ilegales: nuevos requisitos que impone Hacienda a los autónomos

DISTINTAS FECHAS DE ENTRADA EN VIGOR DE LAS SANCIONES QUE LLEGAN A LOS 50.000 EUROS

El Gobierno ha aprobado el reglamento que desarrolla los requisitos que deberán cumplir los habituales programas de facturación que utilizan los autónomos en sus negocios. De no cumplirlos se considerarán "ilegales.

2023121502012060389

El Gobierno aprobó el pasado 5 de diciembre en Consejo de Ministros a través de un Real Decreto el  Reglamento  que fija los requisitos que van a tener que cumplir los programas de  facturación que usan los autónomos  y empresas para ser considerados  legales.  Cualquier software que incumpla estos criterios pasará a ser considerado ilegal y la Agencia Tributaria podría  imponer a los negocios sanciones de hasta 50.000 euros  por la mera tenencia de este sistema.

Para que esa normativa pudiera ponerse en marcha, quedó pendiente de desarrollo reglamentario los requisitos técnicos que tenían que cumplir todos los programas de facturación en España para ser considerados legales y no un software de doble uso. Según explicaron fuentes de la Agencia Tributaria a este diario, el nuevo Real Decreto aprobado por el Gobierno ya fija los "mínimos" que puede exigir la Inspección de Hacienda respecto a los software de facturación de los autónomos.

Además, con la aprobación del reglamento, ya se conocen los plazos de entrada en vigor de cada una de las distintas sanciones por tener un programa de facturación que no cumpla con los estándares, tanto para las empresas que fabriquen y distribuyan estos software, como para los autónomos que los compren y utilicen para su negocio.

Nuevos requisitos para los programas de facturación y sanciones por incumplirlos

Según explicaron fuentes de la Agencia Tributaria a este diario, habría que  diferenciar entre dos tipos de requisitos  que establece este nuevo reglamento: los  internos,  que afectan principalmente a los productores y comercializadores de estos software, y los  externos , que serán las características que deberán tener el programa y que afecta a los autónomos.

Ahora mismo, con el reglamento, ya se pueden conocer los requisitos externos de estos programas, es decir, lo que debe de ser capaz de hacer uno de estos programas la hora de emitir una factura. Por lo tanto, ya se saben las condiciones que deberán tener en cuenta los autónomos a la hora de adquirir uno de estos softwares.

De cara a los requisitos requeridos para los fabricantes, "es decir,  las prescripciones técnicas para los desarrolladores de software, todavía se tienen que cerrar a través de una orden ministerial.  Por ejemplo, el contenido de la certificación de los programas para ser legales o cómo se hace el registro de alta", apuntaron desde la Agencia Tributaria.

Condiciones de los software para ser legales

En cuanto a los autónomos,  la norma ya fija los requisitos que más adelante se podrán requerir a los sistemas informáticos que adquieran . Estos programas deberán garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación. Así, la pieza fundamental del sistema es la capacidad de  generar y almacenar de forma segura los registros de facturación.

Para ello, los registros informáticos de facturación de ‘alta’ deberán incluir, entre otros datos:

  •  Número de identificación fiscal y nombre y apellidos, razón o denominación social completa del obligado a expedir la factura.
  • El número y, en su caso, serie de la factura.
  • La fecha de expedición de la factura y la fecha en que se hayan efectuado las operaciones que se documentan en ella.
  • El tipo de factura expedida, indicando si se trata de una factura completa o simplificada
  • La descripción general de las operaciones y el importe total de la factura.
  • Indicación del régimen o regímenes aplicados a las operaciones documentadas a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido, o de otras operaciones con trascendencia tributaria

La norma también incluye dos elementos de seguridad para garantizar que no se alteran los registros de facturación una vez producidos. En primer lugar, el denominado ‘hash’ encadenado. Es decir, cada factura genera una huella única que la vincula con determinados elementos de las facturas anteriores, de modo que una alteración en cualquier factura altera la referida huella.  En segundo, lugar la firma electrónica de los registros que no es necesario en el supuesto de envío de datos voluntario a la Agencia Tributaria.

¿Cuándo empezará Hacienda a multar a los autónomos con programas que no cumplen los requisitos?

A día de hoy, y desde hace mucho tiempo, el artículo 200  de la Ley General Tributaria ya prevé sanciones por fabricar o comercializar programas de facturación que facilitan la ocultación de ventas. Y del mismo modo, también preveía multas para los autónomos que ocultaran su contabilidad. 

Con la entrada en vigor de la Ley antifraude lo que cambió es que se prevé la creación de un certificado -cuyas condiciones desarrolla el nuevo reglamento- que deberán conseguir todos los fabricantes para poder comercializar un programa de facturación. Y además, por primera vez, se persigue la mera tenencia por parte de un autónomo de un programa de facturación que no cumpla esos estándares. Hasta ese momento, la Inspección sólo podía sancionar si demostraba que ese software se había utilizado para llevar una doble contabilidad.

De este modo, el apartado 4 del artículo 13 de la ley antifraude establece por primera vez "la obligación, por parte de los productores, comercializadores y usuarios, de que los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión de quienes desarrollen actividades económicas, garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros".

Pero no sólo eso. El apartado 21 del mismo artículo  aclara, entre otras cosas, que "se sancionará con multa pecuniaria fija de 50.000 euros por cada ejercicio, cuando se trate de la infracción por la tenencia de sistemas o programas informáticos o electrónicos que no estén debidamente certificados, teniendo que estarlo por disposición reglamentaria, o se hayan alterado o modificado los dispositivos certificados".

Según explicaron desde la Agencia Tributaria, con la aprobación del reglamento, va a haber dos fechas de entrada en vigor:

  • Dentro de 9 meses todos los fabricantes tendrán que tener el nuevo certificado y cumplir los requisitos para vender los programas de facturación
  • A partir de julio de 2025, todos los autónomos tendrán que haberse deshecho de los antiguos programas de facturación y contar con un software de facturación certificado para no exponerse a sanciones de hasta 50.000 euros.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings