discos duros 2

Discos duros HDD, SSD y M.2: Aprende las diferencias y usos.

Disco duro HDD o mecánico

Es el clásico, al que ahora decimos es "el de toda la vida". Llegó a nosotros en la década de los 80 para ordenadores de trabajo. Básicamente es un disco que se lee de forma mecánica como veis en la foto que os ponemos aquí debajo. Dentro de ese disco hay sectores, y en dichos sectores se guardan bloques de información (fotos, vídeos, juegos, música...).

A lo largo de los años, los HDD se han ido mejorando, sobre todo las RPM (revoluciones por minuto). Los más extendidos son los modelos con 7.200 rpm, aunque existen otros que alcanzan las 15.000. Y aunque han llegado a alcanzar buenas cotas de velocidad, es un sistema limitado.

El hecho de que tenga que desplazarse el lector mecánicamente hacia una posición y otra hasta llegar al lugar adecuado, hace que resulten más lentas las cargas y aperturas de los distintos programas, de ahí que hubiese una necesidad de crear formatos y sistemas más rápidos y compactos.

HDD-disco-duro-mecanico

Si nunca habías visto un disco duro por dentro, ya puedes tachar otra cosa más de tu lista.

Disco duro SSD o sólido

El disco duro sólido es la evolución que debían de seguir los sistemas de almacenamiento en los dispositivos tecnológicos. Apareció en el año 2003 y comenzó en PC pero ahora se está extrapolando a consolas y otros lugares. Se ha eliminado el disco de lectura y el brazo mecánico que iba de un lado a otro buscando los sectores de información. Hemos pasado a la memoria flash.

Básicamente, y para simplificarlo al máximo, la memoria flash es la misma que se utiliza en los pendrive (USB) y en las tarjetas SD que tienes por ejemplo en tu móvil o en tu cámara de fotos. Este tipo de memoria ya no necesita un lector que vaya a buscar la información, por lo que los accesos y lecturas son mucho más rápidos.

Estos discos duros también se han mejorado con los años, reduciéndose su tamaño y mejorando sobre todo su calidad de vida, ya que el principal problema que tenían eran su poca longevidad en comparación a los mecánicos. A día de hoy un sólido puede durar un buen puñado de años a nuestro lado.

Disco-duro-solido

El nuevo disco sólido M.2

Seguimos con el avance para llegar hasta lo más nuevo, los M.2 NVMe. Estos son, básicamente, discos duros sólidos con un aumento muy grande en la velocidad. Pero, ¿cómo se aumenta tanto con respecto al sólido clásico? La clave está en la forma de conexión y el formato del mismo.

El disco duro sólido se conecta a través del puerto SATA, al igual que el mecánico, por lo que aunque su sistema de memoria flash le da mucha más velocidad, esta tiene un límite. En cambio, los M.2 se conectan a través de los puertos PCIe, lo que les da mucha más velocidad y amplitud de transferencia. Los puertos PCIe son los mismos que utilizan componentes como la tarjeta gráfica o la tarjeta de red, entre otras.

Disco-solido-M.2

Para que os hagáis una idea clara y rápida, un disco duro mecánico tiene una velocidad de lectura y escritura de 64Mb. Los SSD SATA alcanzan los 550Mb, casi nueve veces más rápido. Los M.2 de última generación con el PCIe 5.0, alcanzan velocidades de 7.000 y hasta 9.000, barriendo a los SSD en velocidad.

Claro está, el precio de estos M.2 es mayor en comparación a un SSD, al igual que antes los SSD eran carísimos en comparación a los HDD.

¿Qué disco duro deberías elegir?

Puedes pensar: está claro, solo los M.2 que son los más rápidos. Pero no te precipites, porque no todo es tan sencillo. Como acabamos de decir, la diferencia de precio que hay actualmente entre estos discos duros es notable, por lo que no todo el mundo puede hacerse con ellos.

Mejores discos duros para videojuegos

En segundo lugar, al contrario de lo que piensan muchos, los SSD no hacen que vayan mejor los juegos. No te da mejores gráficos, ni más FPS. La ventaja importante que presentan en algunos juegos (no todos), es que los tiempos de carga se reducen mucho. De esta forma, juegos terribles con pantallas de carga continuas y pesadas como Destiny 2, o crear y cargar un mundo en los SIMS 4, pasa a ser algo mucho más cómodo y menos desesperante.

Al margen de esto, si tienes juegos con pocas pantallas de carga o que son ligeras, puedes jugarlos perfectamente en un HDD.

disco-ssd-ps5
Mejores discos duros para trabajar

En ese caso, la cosa cambia mucho. Nada mejor que el M.2 más rápido para abrir programas pesados de edición de vídeo, diseño 3D, modelado, etcétera. Para todos aquellos para los que el tiempo es oro, un M.2 es la opción que han esperado durante años hasta que por fin se ha materializado.

Encender el PC y que esté cargado en 4 segundos en vez de en 50, es espectacular. Abrir un programa pesado y que se cargue en un 20 segundos en vez de en minuto y medio, te da una ligereza y fluidez que se traduce en producción laboral positiva.

Ahora bien, como hemos mencionado antes, la longevidad y resistencia de estos nuevos discos sólidos son menores a día de hoy si las comparamos con un mecánico. Un disco duro mecánico, sin defectos de fábrica y que haya sido bien cuidado, dura bastantes años (algunos hasta tienen décadas y se descartan por su baja capacidad, no por haberse estropeado).

En cambio los discos duros sólidos no tienen vidas tan largas, aunque en el caso de los SSD con SATA se ha aumentado mucho en los últimos años y ahora son perfectamente fiables.

1366_2000 (1)

Conclusiones sobre los diferentes tipos de disco duro

Si tienes un buen presupuesto para el PC, una combinación arrolladora sería un M.2 de máxima velocidad para el sistema operativo y programas importantes de trabajo, un disco duro secundario SSD para instalación de juegos y un disco duro mecánico para almacenar tus fotos, vídeos, proyectos de trabajo e instalar otros juegos que no merezcan la pena ser instalados en el SSD.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings