Microsoft, Apple, Samsung… ¿conocías la historia de sus logos?

Todos conocemos a estas empresas, y posiblemente hayamos tenido productos de la mayoría de ellas, sin embargo, ya son más viejas de lo que creemos, y, por tanto, conocer sus orígenes, en algunos casos es más curioso y complicado de lo que creemos.

En el día de hoy vamos a ver esos primeros logos tan curiosos de las empresas más famosas. ¿Sabes a quién pertenece el de la portada de este artículo?, ¿no?, pues enseguida lo conocerás. Es una de las marcas más grandes del mundo actualmente.

Así eran los primeros logos de las marcas

No os voy a hacer sufrir mucho y vamos a comenzar por el que tenemos en portada. Sí, por la apariencia y letras, podemos deducir que es una empresa asiática, y efectivamente lo es. Se llama Samsung y seguro que la conoces muy bien. Ese fue su primer logo.

logo-samsung

Es curioso como ha ido cambiando a lo largo del tiempo hasta este siglo. Su empresa no es tan antigua, su creación data de 1938 por el empresario Lee Byung-chul como una compañía de importación y exportación de productos, nada que ver con la tecnología, la cual no fue clave en esta marca hasta 1990.

Continuando con otra gran empresa,  Microsoft , vemos que su diseño siempre ha sido bastante similar, con el nombre simplemente en diferentes formatos, aunque, nos llama la atención el primero de ellos, puesto que la empresa no empezó a llamarse así, sino Traf-O. -Data, creada, lógicamente, por el mismo Bill Gates, quien fue transformándola en una nueva idea que resultó ser Microsoft, la que realmente triunfó.

Microsoft-Logo-Storia

No es la única que ha cambiado completamente su diseño, nos podemos ir a Apple, a quien todos reconocemos precisamente por eso, por ser una manzana y tener un logo muy característico y simple, aunque no siempre fue así, sino que el primero de ellos era mucho más complejo, en el que podemos ver a Isaac Newton debajo de un árbol con una sola manzana y una frase que decía «una mente siempre viajando por los mares extraños del pensamiento». ¿Curioso, verdad?, ¿qué se le pasaría por la cabeza a Steve Jobs para publicar finalmente un logo así?

logo-apple-e1700227138268

Ahora vamos a hacer que te explote un poco la cabeza con el primer diseño de Google (1997), pese a que duró poco y apenas cambio desde entonces, la primera de las versiones sí que fue muy extraña, puesto que las letras estaban tumbadas dando una sensación, que, al menos a día de hoy, nos parece muy rara. Así mismo, los colores de las letras fueron cambiando hasta el 1999, momento en el que se impusieron los colores actuales.

google

Y aunque no es del top 5 más populares del mundo, esta empresa tecnológica tenía que estar en el ranking, debido a su diseño tan raro y diferente al actual. Hablamos de la marca Acer, la cual inició su andadura con el logo que veréis a continuación. ¿Alguien me explica un poco de donde viene? Querían que su marca destacase al verla y no sé si funcionaría, pero reconocible era, eso sí. Además, fue una de las empresas que más tiempo tuvo su primer diseño, durante 7 años.

Acer-logo-historia

Y finalizamos con una curiosidad, pese a no ser una de las empresas, marcas o sistemas más antiguos, el SO de Android comenzó sus andaduras con un diseño que finalmente no vio la luz, pero que fue el prototipo por el que salió el muñeco verde que conocemos hoy en día. Se llamaba Andy y el nombre se mantuvo en el nuevo formato mucho más simple y actual. ¿Te imaginas que se hubiera quedado el anterior? Hay que reconocer que gracioso era.

logo-android

Y a ti, ¿cuál es que más te ha llamado la atención?, ¿conocías ya alguno?, déjanos un comentario con tus impresiones.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings