¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?

certificado digital
  1. Autenticarte en las sedes electrónicas de las Administraciones Públicas como la AEAT, el SEPE o los Ayuntamientos, entre otras. Las sedes electrónicas son una parte de la página web en la que podemos realizar gestiones. Gracias al certificado digital puedes autenticarte (entrar a la sede) porque este asegura que tu identidad fue verificada.
  2. Realizar trámites en línea con las Administraciones Públicas. Cambiar de domicilio fiscal, presentar y pagar impuestos, solicitar la tarjeta sanitaria europea, solicitar pensiones y prestaciones o modificar datos bancarios son algunos de los trámites que podemos gestionar de forma online, sin salir de casa o hacer colas en las administraciones.
  3. Firmar documentos con carácter oficial. El certificado digital también lleva incorporada la firma digital con la que se pueden firmar telemáticamente pdfs y documentos oficiales como contratos (laborales, universidad, alquiler, mercantiles), justificantes, peticiones, citaciones, etc.

¿Qué información contiene el certificado digital?

El certificado digital contiene información relacionada con el titular del certificado (nombre y apellidos o Razón Social y Número de Identificación Fiscal o CIF) que, en algunos casos coincide con los del solicitante y en otros no tiene por qué.

Dependiendo del tipo de certificado digital la información vendrá completada con unos tipos de datos u otros (número de colegiado, cargo dentro de una empresa, cargo de representación, etc.).

Beneficios de certificados electrónicos

Los beneficios que obtenemos gracias a los certificados digitales son más de los que creemos. Resumimos unos pocos en este punto.

  • Ahorro económico. Son muchas las gestiones y documentación que hay que presentar en los trámites con las Administraciones Públicas, ya no solo para un momento en concreto, sino a lo largo de los años. Con el certificado electrónico todas estas gestiones son digitales.
  • Ahorro de tiempo. Viene ligada a la primera ventaja. Al realizar todos los trámites online, dejamos de malgastar el tiempo en colas administrativas o solicitud de citas en unas y otras administraciones.
  • Seguridad e integridad. Nuestra firma no puede ser alterada ni manipulada, así como se reduce la opción de que nuestros documentos se pierdan.
  • Validez legal. La firma incluida en estos certificados es una firma electrónica cualificada, es decir, con lleva el más alto rigor legal de las tres clases de firma. Detrás de tus firmas sobre los documentos y contratos tendrás a la normativa Europea (GDRP y eIDAS) garantizando el más alto nivel de fiabilidad y seguridad de tu firma.
  • Mejora del medio ambiente. Ya hemos mencionado la ausencia de papel que, en un único individuo, puede no ser mucho, pero sí conseguimos una reducción importante cuando gran parte de la población lo utiliza para sus trámites.

¿Se pueden tener dos certificados digitales en un mismo ordenador?

Así es. Se pueden tener dos o más certificados electrónicos en un mismo ordenador, siempre y cuando sean personas diferentes o distintos certificados.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings