¿Qué son los sistemas operativos y qué tipos existen?

que-son-los-sistemas-operativos

Actualmente, el mundo de la  informática está presente en todos los ámbitos de nuestra vida , desde los astronautas que se ayudan de ordenadores para las exploraciones espaciales hasta las más sencillas herramientas que las empresas utilizan para llevar a cabo la gestión de su negocio. Es por ello que es muy importante conocer aspectos básicos como, por ejemplo,  qué son los sistemas operativos  y el uso que tienen en nuestro día a día.

Cuando se habla de los sistemas operativos, muchas personas pueden pensar que se trata de un concepto complejo, pero no son más que un  conjunto de programas que nos permiten utilizar nuestro ordenador  de manera práctica en el día a día. Es por esto que son consideradas una de las partes fundamentales dentro de la informática y un aspecto importante para un  Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes .

Los primeros ordenadores no contaban con sistemas operativos , ya que funcionaban mediante procesamientos por lotes. No fue hasta los años sesenta, cuando surgieron los primeros que no permitían realizar muchas acciones ya día de hoy serían consideradas bastante rudimentarias. A partir de los noventa surgieron los más útiles y conocidos, entre los que se sitúan el nacimiento de Windows 95, que marcó el precedente a lo que sería el sistema operativo Windows en el futuro.

 

Los sistemas informáticos, intermediarios entre máquinas e individuos

Los sistemas operativos son el conjunto de programas que permiten controlar todos los recursos, servicios y aplicaciones de un ordenador. Estos facilitan la interacción entre el usuario y los programas, así como con los dispositivos de hardware del ordenador, asegurándose de que estos no interfieran entre ellos. De esta manera, se podría decir que los sistemas operativos actúan como intermediarios entre los usuarios y los ordenadores.

A su vez, dentro de los sistemas informáticos se encuentran varios componentes esenciales, que son los que van a permitir la interacción con el hardware, destacando el sistema de archivos que se encarga de controlar cómo se almacenan los datos en el equipo. Otro aspecto esencial es la interpretación de comandos, que tiene como función comunicar las órdenes que el usuario ha dado en un lenguaje que el hardware pueda interpretar.

Funciones de un sistema operativo

Para conocer bien el uso que se les puede dar a los sistemas operativos y poder sacarles el mayor partido, es muy importante saber cuáles son sus funciones principales:

  • Interfaces del usuario (UI): Es la parte del sistema que permite cargar programas, acceder a archivos y realizar otras funciones. Existen tres tipos principales de interfaces: las que utilizan comandos, las que se basan en textos para ejecutar las órdenes y las interfaces gráficas de usuario, en las que se interactúa con el teclado y con el ratón.
  • Administración de recursos: Permite administrar los recursos de redes y de hardware de los sistemas informáticos, como serían la CPU, los dispositivos de almacenamientos o los periféricos de entrada y salida.
  • Administración de archivos: Se encarga de controlar la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.
  • Administración de tareas: Estos programas se encargan de administrar la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Esto significa que pueden distribuir una parte de los recursos a una tarea en particular e interrumpir a la CPU en cualquier momento para sustituir las tareas según la prioridad.
  • Servicio de soporte: Sirve para ayudar a resolver los problemas que los usuarios o los hackers éticos puedan encontrar, mediante actualizaciones de versiones, mejoras de seguridad o correcciones de errores de software.

Sistemas operativos: tipos y diferencias

Hoy en día, la mayoría de personas que compran un ordenador solo hacen uso del sistema operativo que viene instalado por defecto, ya que es la opción más cómoda para ellos, y esto no significa que utilizarlos sea algo malo, pero es importante saber que es posible actualizar o sustituir estos sistemas operativos por cualquier otro a elección del usuario.

Es por ello que todos los sistemas informáticos están diseñados con el objetivo de ser intuitivos y sencillos de usar, aunque muchas personas puedan pensar que solo existen unos pocos sistemas operativos, realmente existe una gran variedad de estos, cada uno creado para un tipo de usuario y con un aspecto único. Entre los más comunes encontramos:

  • MS-DOS: Este sistema operativo fue desarrollado y lanzado por Microsoft para los ordenadores personales IBM en 1981 y era considerado el más avanzado en la época. Se controlaba mediante comandos simples que a día de hoy pueden ser utilizados en Windows y fue reemplazado por el sistema operativo Windows.
  • Windows: Es el sistema operativo líder en el mercado, debido a su facilidad de uso y su gran compatibilidad con todo tipo de programas. En 2015 se lanzó la versión más reciente del sistema operativo, Windows 10. Una versión que se caracteriza por ofrecer a sus usuarios una mayor seguridad y fiabilidad y un sistema más ligero que consume menos recursos.
  • MacOS: Pertenece a la compañía Apple y es el sistema operativo oficial de los ordenadores Mac. Este sistema está pensado especialmente para personas que trabajan en diseño, gráficos y multimedia, debido a su buena gestión optimizada de las aplicaciones, su sencilla y cómoda interfaz y las ventajas de contar con ‘el ecosistema Apple’, que hace que cambiar entre dispositivos de la marca sea una tarea fácil e intuitiva.
  • Linux: Es un sistema operativo de código abierto, lo que significa que puede ser modificado o distribuido por cualquier persona que lo desee. Esto se considera una gran ventaja, ya que no es necesario pagar por él y se puede elegir entre las diferentes versiones que ofrece. Además, es considerado el sistema operativo más seguro, a pesar de ser poco usado en comparación con Windows o MacOS.

En conclusión, los sistemas operativos han ido evolucionando a lo largo de los años, permitiendo a las personas administrar y controlar los diferentes programas, así como funciones de los ordenadores de una manera sencilla y cómoda. A menudo se cree que el sistema operativo Windows es el único, debido a que su uso es el más extendido, pero cada vez son más las personas que se decantan por otros como MacOS o Linux.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings