¿Restablecer de fábrica el ordenador elimina todos los virus?

Malware-PC-930x523

Aunque tengamos un antivirus instalado en el PC, siempre hay una pequeña probabilidad de que, si no tenemos cuidado, acabemos infectados por un virus. Cuando esto ocurre es cuando empiezan los dolores de cabeza. Y es que los virus modernos tienen funciones de réplica que les permiten que, incluso si se eliminan, vuelvan a aparecer pasado un tiempo. Entonces, ¿cómo podemos eliminar un virus correctamente del ordenador?

Lo más normal es que recurramos al formateo. Formatear el ordenador es, a grandes rasgos, borrar los discos duros por completo, y todas sus particiones, y reinstalar desde cero el sistema operativo, en este caso Windows. De esta forma, lo que conseguimos es tener una instalación limpia del sistema operativo, sin ningún rastro del virus que infectó nuestro ordenador. Puede que el virus quede en algún otro disco duro, o en un pendrive, por lo que debemos tener cuidado. Pero, lo normal, es acabar con toda la amenaza.

Microsoft-Defender-SmartScreen-pantalla-715x284

Sin embargo, no todo el mundo tiene los conocimientos necesarios para saber formatear el ordenador, reinstalar Windows y configurarlo todo desde cero. Por eso, Microsoft incluyó en su sistema operativo una función llamada «Restablecer el PC». Gracias a ella podemos dejar el ordenador como recién salido de fábrica sin necesidad de hacer absolutamente nada. Incluso podemos mantener nuestros datos si no tenemos dónde guardarlo.

Pero, ¿esta función de restablecer el PC elimina los virus del ordenador?

Restablecer el PC elimina «casi» todos los virus

Cuando elegimos esta opción, lo que hace Windows es revertir el estado del sistema a su estado original. Elimina todos los drivers, todos los programas, todos los procesos, servicios, archivos… Y, cuando está todo borrado, procede a la reinstalación del sistema. Incluso tenemos la opción de aprovechar el proceso de reinstalación, bajar una imagen ISO nueva desde los servidores de Microsoft, e instalarla en el PC para ponerlo al día.

Windows-11-Restablecer-PC-715x492

Al eliminar todo lo que no viene de serie con Windows, los virus suelen desaparecer. Da igual donde se hayan instalado y ocultado: en forma de DLL, de driver, como un programa, proceso, servicio… salvo amenazas muy concretas, y muy avanzadas, con las que seguramente nunca nos topemos, todos los demás virus, troyanos, y demás amenazas desaparecerán tras restablecer el sistema a su estado original.

Los virus que sí suelen sobrevivir a un restablecimiento de fábrica son los de Android, ya que se instalan en la partición del sistema con permisos de root. Pero, en Windows, es casi imposible que lo hagan.

Mi PC sigue infectada, ¿por qué?

Si después de restablecer el PC a sus valores de fábrica seguimos con el PC infectado, no es porque el virus haya sobrevivido, sino porque, por alguna razón, se ha reinstalado en el sistema. Esto puede deberse a varias causas, siendo las más habituales:

  • Hemos reinstalado un programa malicioso, o usado un «activador» infectado.
  • El virus se ocultaba en una copia de seguridad, y lo hemos restaurado sin querer.
  • El malware estaba en otra partición del sistema (si tenemos varios disco duros), o en un pendrive que hemos conectado en el PC.
  • Hay otro ordenador infectado en la red, y al estar conectado al Wi-FI, mediante un gusano, ha infectado nuestro ordenador.

También puede ser que estemos infectados por un malware a nivel de BIOS/UEFI. Estos, llamados rootkits o bootkits, son mucho más avanzados y complicados de eliminar, ya que implica flashear el sistema desde cero.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings