¿Qué es un Software?
El término software es una palabra inglesa que fue tomada por otros idiomas y designa a todo componente intangible (y no físico) que forma parte de dispositivos como ordenador, teléfonos móviles o tabletas y que permite su funcionamiento.
TIPOS DE SOFTWARE
Los software se clasifican según su función en:
- Softwares de sistema. Programas que dan al usuario la capacidad de relacionarse con el sistema, para ejercer control sobre el hardware. El software de sistema también se ofrece como soporte para otros programas. Por ejemplo: sistemas operativos o servidores.
- Softwares de programación. Programas diseñados como herramientas que le permiten a un programador desarrollar programas informáticos. Se valen de técnicas y un lenguaje de programación específico. Por ejemplo: compiladores o editores multimedia.
- Softwares de aplicación. Programas diseñados para realizar una o más tareas específicas a la vez, pueden ser automáticos o asistidos. Por ejemplo: videojuegos o reproductores multimedia.
EJEMPLOS DE SOFTWARE
¿QUÉ ES UN SOFTWARE LIBRE?
El software libre es un software en el que los usuarios pueden acceder a su código fuente para estudiarlo, copiarlo o modificarlo.
El término y las ideas que engloba el software libre fueron introducidas en 1984 por el programador estadounidense Richard Matthew Stallman, quien creó la Free Software Foundation con el fin de extender este tipo de software y rescatar la idea de libertad del usuario.
Un software se considera libre cuando:
- Se lo puede utilizar con cualquier propósito.
- Se lo puede estudiar, conocer su funcionamiento y modificar en caso de creerlo necesario.
- Se pueden distribuir copias.
- Puede ser mejorado por cualquier usuario.
Se tiende a confundir la idea de software libre con gratuito, pero es importante tener en cuenta que no todo software gratuito es libre, como no todos los softwares libres son gratuitos.
Tampoco se debe confundir el concepto de software libre con el de código abierto, ya que este último no siempre garantiza las cuatro condiciones.
Se considera no libre a todo software que no garantice las cuatro libertades. En esos casos, suelen ser los creadores o dueños de la licencia los que modifican y regulan la distribución del software.
Son ejemplos de softwares libres el sistema operativo GNU o el procesador de textos de Open Office.