ticketbai

¿Qué es un TICKET BAI?

Ticket BAI es el proyecto conjunto de las Haciendas Forales y el Gobierno Vasco para avanzar en la lucha contra el fraude fiscal y tiene el objetivo de establecer nuevos requisitos legales para todas las personas físicas y jurídicas que realicen una actividad económica.

La iniciativa conlleva una serie de obligaciones que afectan a los softwares de facturación  y que facilitarán un mayor control fiscal. Además, a diferencia de otras iniciativas, Ticket BAI será obligatorio para todos los emisores de facturas en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, donde se implantará de forma progresiva con algunas variaciones de calendario según la zona. El sistema permitirá a las haciendas forales controlar los ingresos de las actividades económicas de las personas contribuyentes.

¿Por qué se implanta el Ticket BAI?

TiketBAI04

Ticket BAI lleva a cabo un encadenamiento de las facturas, firmadas electrónicamente, lo que impide que estas se manipulen o se borren. De esta manera, se asegura la autenticidad, integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los registros informáticos.

El programa de facturación deberá generar facturas con todos los datos necesarios, entre ellos dos nuevos campos: un código identificativo TBAI y un código QR, que serán la representación de los datos de la factura en otro formato.

De esta forma, las Haciendas Forales podrán realizar un mejor seguimiento de la actividad económica y luchar contra el fraude fiscal.

Cómo adaptarse al sistema Ticket BAI

¿Qué ayudas para adaptarse a Ticket BAI están previstas?

Ayudas Ticket BAI Guipúzcoa

Las empresas y profesionales que presenten impuestos en Guipúzcoa podrán acceder, si adoptan Ticket BAI durante el periodo de adaptación, de deducciones del 60%, tanto en el IS, como en el IRPF e Impuesto de la Renta de No residentes. Asimismo, disfrutarán de las mismas ayudas en las inversiones en software y terminales que en Bizkaia.

Ayudas Ticket BAI Vizcaya

Para extender la implantación del sistema Batuz, los obligados que tributen en Vizcaya disfrutarán de una deducción de la cuota del IS o el IRPF del 30% en las inversiones derivadas de su adopción. Se trata de las siguientes:

  • Costes derivados de la implantación e instalación de los equipos y terminales, si fueran necesarios para el negocio.
  • Gastos de la implantación del software, que debe incluir firma electrónica, código QR, códigos de factura, etc.
  • El software utilizado para la facturación deberá impedir la manipulación, destrucción y borrado de facturas.
  • La deducción de la cuota del IRPF está dirigida a quienes adapten su facturación a Batuz durante la vigencia del periodo voluntario.
Ayudas Ticket BAI Álava

Deducción del 30% del importe de las inversiones y gastos efectuados con ocasión de la adaptación a TicketBAI en:

  • Adquisición de equipos y terminales, con su software y periféricos asociados, que permita cumplir con la obligación TicketBAI.
  • Adquisición, suscripción, entrega, actualización o renovación del software necesarios para cumplir con TicketBAI.
  • Adquisición, suscripción, entrega, actualización o renovación del software de firma electrónica a implementar para cumplir con la obligación TicketBAI.

Las inversiones y gastos deberán haberse realizado antes de la entrada en vigor. La deducción será del 60%, aplicable sobre los mismos conceptos, siempre que se comience a cumplir con la obligación TicketBAI al menos con un mes de antelación a la fecha obligatoria.

P25BAN

Preguntas frecuentes Ticket BAI

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings