¿Qué es un TICKET BAI?
Ticket BAI es el proyecto conjunto de las Haciendas Forales y el Gobierno Vasco para avanzar en la lucha contra el fraude fiscal y tiene el objetivo de establecer nuevos requisitos legales para todas las personas físicas y jurídicas que realicen una actividad económica.
La iniciativa conlleva una serie de obligaciones que afectan a los softwares de facturación y que facilitarán un mayor control fiscal. Además, a diferencia de otras iniciativas, Ticket BAI será obligatorio para todos los emisores de facturas en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, donde se implantará de forma progresiva con algunas variaciones de calendario según la zona. El sistema permitirá a las haciendas forales controlar los ingresos de las actividades económicas de las personas contribuyentes.
¿Por qué se implanta el Ticket BAI?
Ticket BAI lleva a cabo un encadenamiento de las facturas, firmadas electrónicamente, lo que impide que estas se manipulen o se borren. De esta manera, se asegura la autenticidad, integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los registros informáticos.
El programa de facturación deberá generar facturas con todos los datos necesarios, entre ellos dos nuevos campos: un código identificativo TBAI y un código QR, que serán la representación de los datos de la factura en otro formato.
De esta forma, las Haciendas Forales podrán realizar un mejor seguimiento de la actividad económica y luchar contra el fraude fiscal.
Cómo adaptarse al sistema Ticket BAI
¿Qué ayudas para adaptarse a Ticket BAI están previstas?
Ayudas Ticket BAI Guipúzcoa
Las empresas y profesionales que presenten impuestos en Guipúzcoa podrán acceder, si adoptan Ticket BAI durante el periodo de adaptación, de deducciones del 60%, tanto en el IS, como en el IRPF e Impuesto de la Renta de No residentes. Asimismo, disfrutarán de las mismas ayudas en las inversiones en software y terminales que en Bizkaia.
Ayudas Ticket BAI Vizcaya
Para extender la implantación del sistema Batuz, los obligados que tributen en Vizcaya disfrutarán de una deducción de la cuota del IS o el IRPF del 30% en las inversiones derivadas de su adopción. Se trata de las siguientes:
- Costes derivados de la implantación e instalación de los equipos y terminales, si fueran necesarios para el negocio.
- Gastos de la implantación del software, que debe incluir firma electrónica, código QR, códigos de factura, etc.
- El software utilizado para la facturación deberá impedir la manipulación, destrucción y borrado de facturas.
- La deducción de la cuota del IRPF está dirigida a quienes adapten su facturación a Batuz durante la vigencia del periodo voluntario.
Ayudas Ticket BAI Álava
Deducción del 30% del importe de las inversiones y gastos efectuados con ocasión de la adaptación a TicketBAI en:
- Adquisición de equipos y terminales, con su software y periféricos asociados, que permita cumplir con la obligación TicketBAI.
- Adquisición, suscripción, entrega, actualización o renovación del software necesarios para cumplir con TicketBAI.
- Adquisición, suscripción, entrega, actualización o renovación del software de firma electrónica a implementar para cumplir con la obligación TicketBAI.
Las inversiones y gastos deberán haberse realizado antes de la entrada en vigor. La deducción será del 60%, aplicable sobre los mismos conceptos, siempre que se comience a cumplir con la obligación TicketBAI al menos con un mes de antelación a la fecha obligatoria.