Los ciberdelincuentes no cogen vacaciones

calor-vs-dispositivos

¿Quién no se ha llevado su móvil de empresa a un viaje o a unas vacaciones? Aunque los expertos recomiendan respetar la desconexión digital, lo cierto es que muchos aprovechan estos momentos para ponerse al día con el trabajo. Con el aumento de los viajes y las actividades al aire libre durante el periodo estival, los riesgos asociados a la ciberseguridad pueden intensificarse.

Tanto empleados como directivos a menudo llevan consigo smartphones, tabletas y ordenadores portátiles que contienen información sensible de la empresa. Estos dispositivos, al conectarse a redes públicas o inseguras, están expuestos a una variedad de riesgos, como el robo de datos o ataques de malware. Por ello, para mantener la seguridad de los datos y la continuidad operativa, es esencial que las empresas y sus trabajadores adopten una postura proactiva en la protección de sus dispositivos móviles.

Hace escasos meses, el Instituto Independiente de Seguridad Informática demostró que los smartphones se han enfrentado a casi 35 millones de casos de malware, y este dato aplica tan solo a Android. La creciente codicia mostrada por los ciberdelincuentes también se refleja en el último Informe de amenazas de ESET H2 2023, que observa un aumento de las ciberamenazas en este sistema operativo de un 22%. En este contexto, y a medida que los ciberdelincuentes se vuelven más creativos, la seguridad de los dispositivos móviles debe ser mucho más sofisticada que simplemente mantener el dispositivo cerca y no acceder a redes Wi-Fi gratuitas.

“Con el inicio del verano, aumentan las temperaturas y también las estafas estacionales asociadas a las vacaciones. Los riesgos empiezan tan pronto como un viajero comienza a revisar las recomendaciones de otros visitantes o turistas sobre un destino”, señala Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España“Los ciberdelincuentes pueden abusar de sitios web legítimos de festivales, viajes o alojamientos para robar los datos personales y el dinero de las víctimas, y entregar malware o crear sitios web de suplantación de identidad para hacer lo mismo. Además, algunos de esos ataques no apuntan realmente a los usuarios, sino que buscan abusar de los dispositivos móviles comprometidos para acceder a los sistemas internos de los empleadores a través de, por ejemplo, cuentas corporativas secuestradas”.

La ciberseguridad comienza antes de salir de casa

Conscientes de estos riesgos, ESET, compañía líder en ciberseguridad, ha elaborado un decálogo con recomendaciones esenciales para ayudar a las empresas y sus empleados a proteger sus dispositivos móviles durante este periodo. Estas indicaciones buscan minimizar las amenazas y fomentar una cultura de seguridad digital en todos los niveles de la organización:

  1. Si es posible, no lleves dispositivos corporativos de vacaciones y no utilices tus dispositivos personales para el trabajo.
  2. Actualiza tu software y realiza copias de seguridad de los datos de tu dispositivo con regularidad.
  3. Configura herramientas antirrobo para ayudar a localizar un dispositivo perdido o robado.
  4. Desactiva la conexión automática y piensa dos veces antes de conectarte a cualquier punto de acceso inalámbrico público.
  5. Si debes conectarse a un punto de acceso inalámbrico público, utiliza una VPN y evita realizar operaciones confidenciales, como la banca o las compras online.
  6. Ten cuidado al descargar aplicaciones, especialmente de sitios web y tiendas de aplicaciones de terceros.
  7. Verifica siempre los antecedentes de un desarrollador y las reseñas de la aplicación antes de descargar una nueva.
  8. Si una nueva aplicación comienza a comportarse de manera extraña, elimínala de inmediato.
  9. Compra billetes únicamente a través de un organizador de eventos o de un proveedor externo oficial y de confianza.
  10. Descarga un software de seguridad móvil de buena reputación que haga hincapié en la prevención.

Este último consejo es crucial en la actualidad, ya que existen campañas de ciberataques sofisticadas que no pueden ser detectadas por el ojo humano ni por un software de antivirus básico. ESET cuenta con ESET Mobile Security, que adopta un enfoque proactivo y puede detectar y bloquear amenazas durante el proceso de descarga, incluso antes de que se produzca la instalación. Esto significa que la amenaza nunca llega al usuario. Además, cuenta con diferentes herramientas, como anti-phishing o protección de pagos, y escanea todos los archivos en carpetas de descarga y aplicaciones ya existentes para verificar el estado del dispositivo.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings