VERI*FACTU: Claves para Preparar tu Negocio para la Nueva Facturación Electrónica

VERIFACTU-Claves-para-Preparar-tu-Negocio-para-la-Nueva-Facturacion-Electronica

La facturación electrónica en España está evolucionando hacia un nuevo estándar con VERI*FACTU, un sistema diseñado para combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización en los procesos empresariales. Esta normativa, impulsada por la Agencia Tributaria española, marca un antes y un después en la manera de gestionar las facturas, estableciendo requisitos técnicos que aseguren la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los datos.

Para empresas y autónomos, adaptarse a VERI*FACTU no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para optimizar procesos, mejorar la transparencia y fortalecer la confianza en las transacciones comerciales. Este artículo te guiará a través de los aspectos clave de esta normativa y cómo preparar tu negocio para este cambio crucial en la gestión fiscal.

¿Qué es VERI*FACTU y a Quién Afecta?

VERI*FACTU es el nuevo sistema de emisión de facturas verificables impulsado por la Agencia Tributaria española, como parte de la Ley Antifraude. Su objetivo principal es garantizar la integridad, trazabilidad y seguridad en los procesos de facturación, luchando contra el fraude fiscal e impulsando la digitalización empresarial.

Este sistema establece que todas las facturas deben generarse mediante software certificado por la AEAT, asegurando que los datos no puedan ser alterados una vez registrados. Además, se introduce el código QR obligatorio y la posibilidad de enviar automáticamente los registros de facturación a la Agencia Tributaria, reforzando la transparencia y el control fiscal.

¿Quién está obligado a adaptarse?

VERI*FACTU afecta a una amplia variedad de contribuyentes, entre los que se incluyen:

  • Autónomos y empresas que desarrollan actividades económicas sujetas al IRPF o al Impuesto sobre Sociedades.
  • Pymes y grandes empresas que utilicen software de facturación en sus operaciones.
  • Exclusiones específicas: Empresas acogidas al SII o en territorios con sistemas forales (como TicketBai) no están obligadas a cumplir con VERI*FACTU, aunque sus sistemas deben cumplir los requisitos técnicos establecidos.

Este sistema busca no solo cumplir con los estándares legales, sino también promover una economía más transparente y digitalizada, marcando un antes y un después en la gestión de facturación en España.

Requisitos y Características de los Sistemas Veri*Factu

Requisitos-y-Caracteristicas-de-los-Sistemas-VeriFactu-1

Los sistemas de facturación compatibles con VERI*FACTU deben cumplir con estrictos requisitos técnicos establecidos por la Agencia Tributaria para garantizar la integridad, trazabilidad y transparencia de los registros de facturación. Estas son las principales características y requisitos:

Características Clave

  • Generación de un registro único por factura:  Cada factura, ya sea completa, simplificada, rectificativa o sustitutiva, debe generar un registro de alta inmediatamente antes o al momento de su expedición.
  • Encadenamiento de facturas:  Las facturas deben estar vinculadas mediante un sistema de encadenamiento, lo que facilita detectar cualquier intento de manipulación posterior.
  • Garantía de inalterabilidad:  Los datos registrados deben permanecer inalterados, protegiéndose contra modificaciones, adiciones o eliminaciones.
  • Código QR y frase identificativa:  Todas las facturas deben incluir un  código QR  que permita verificarlas en la sede electrónica de la AEAT, junto con la frase:  «Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT» .

Datos Transmitidos a Hacienda

Los sistemas Veri*Factu están diseñados para remitir de manera continua y automática los siguientes datos a la Agencia Tributaria:

  • Identificación del emisor y receptor (NIF, nombre, denominación social).
  • Información de la factura: número, serie, fecha de expedición y posibles rectificaciones.
  • Descripción de las operaciones y desglose de importes (base, impuestos, retenciones).
  • Código QR y metadatos asociados, como fecha y hora exactas del registro de alta.

Control Fiscal Mejorado

Estos sistemas no solo fortalecen el cumplimiento normativo, sino que también incrementan la confianza en las transacciones comerciales, promoviendo una economía más transparente y reduciendo el fraude fiscal.

¿Cuándo entra en vigor VERI*FACTU?

La implementación de VERI*FACTU sigue un calendario establecido por la Agencia Tributaria española, diseñado para facilitar la transición hacia este nuevo sistema de facturación electrónica. A continuación, te detallamos las fechas clave:

  • 6 de diciembre de 2023: Publicación del reglamento que regula los requisitos técnicos y funcionales de los sistemas VERI*FACTU, marcando el inicio del proceso de adaptación.
  • 28 de octubre de 2024: Publicación de la Orden HAC7/1177/2024, que establece los aspectos técnicos y da inicio al plazo de 9 meses para que los proveedores de software adapten sus sistemas de facturación.
  • 1 de julio de 2025: Fecha a partir de la cual será obligatorio que las empresas utilicen sistemas de facturación compatibles con VERI*FACTU.
  • 1 de enero de 2026: Fecha límite para la plena implementación del sistema, asegurando que todas las empresas y autónomos estén operando bajo los estándares de VERI*FACTU.

¿Qué implica para las empresas?

La adaptación a VERI*FACTU implica que todos los sistemas de facturación cumplan con los estándares establecidos, incluyendo la trazabilidad, inalterabilidad y generación de registros seguros. Es crucial que las empresas aprovechen este período para actualizar sus sistemas, elegir software certificado y formar a sus equipos, asegurando una transición sin contratiempos hacia este nuevo modelo de facturación electrónica.

Ventajas de Implementar VERI*FACTU en tu Empresa

Adoptar el sistema VERI*FACTU no solo asegura el cumplimiento de las normativas fiscales, sino que también aporta una serie de beneficios significativos para las empresas y autónomos. Estas son algunas de las ventajas más destacadas:

1. Transparencia y confianza

La facturación mediante VERI*FACTU actúa como un sello de confianza, asegurando que las operaciones cumplen con los estándares establecidos por la Agencia Tributaria. Esto genera tranquilidad tanto para las empresas como para sus clientes.

2. Eficiencia en la gestión contable

Al automatizar el registro y envío de datos a Hacienda, se reduce la carga administrativa y se optimizan los procesos contables, permitiendo a las empresas dedicar más tiempo a su actividad principal.

3. Reducción del fraude fiscal

La implementación de este sistema dificulta la manipulación de facturas y fomenta la transparencia en las transacciones, contribuyendo a una economía más equitativa y sostenible.

4. Digitalización e innovación

VERI*FACTU impulsa la adopción de tecnologías avanzadas y acelera la transición hacia la digitalización, mejorando la competitividad y modernizando los procesos empresariales.

5. Facilidad para cumplir con las obligaciones fiscales

Al tener los registros de facturación integrados y accesibles, se simplifica la presentación de impuestos y modelos tributarios, reduciendo errores y posibles sanciones.

Cómo COMERCIAL ANISOFTWARE Facilita tu Adaptación a VERI*FACTU

verifactu

En  COMERCIAL ANISOFTWARE , entendemos que adaptarse a las nuevas normativas puede ser un desafío para autónomos, pymes y grandes empresas. Por eso, nuestro objetivo es ayudarte a simplificar esta transición y garantizar que tu negocio cumpla con los requisitos de  VERI*FACTU  de manera eficiente.

Nuestro equipo de expertos está preparado para:

  • Asesorarte  sobre los requisitos técnicos y funcionales de VERI*FACTU.
  • Implementar soluciones de software  que faciliten la digitalización y aseguren la integridad y trazabilidad de tus facturas.
  • Formar a tu equipo , proporcionándoles las herramientas necesarias para gestionar los cambios con éxito.

En COMERCIAL ANISOFTWARE, creemos que la tecnología no solo es un medio para cumplir con la normativa, sino una oportunidad para transformar la gestión empresarial y potenciar la eficiencia operativa.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://aniwin.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings